jueves, 10 de marzo de 2016

Nuestros programas

1. DOCENCIA
Hacia una educación de calidad para nuestros maestros en formación

Proyectos:
¨ Escucharnos.
¨ Armonización curricular.
¨ La pedagogía de la imaginación.
¨ La movilidad y la internacionalización.


2. INVESTIGACIÓN

Hacia la gestión del conocimiento científico pertinente para contribuir a la innovación educativa

Proyectos:
¨ El pacto por la investigación educativa.
¨ La investigación formativa.
¨ La escritura científica.
¨ Fortalecer la educación avanzada.
¨ Educación & entretenimiento.

3. EXTENSIÓN

Difuminando las fronteras
del Bloque 9

Proyectos:
¨ Los niños tienen derecho a aprender.
¨ La Facultad de Educación en armonía con las Instituciones Educativas Regionales.
¨ Centro de innovaciones educativas.
¨ Consultorio lingüístico.
¨ Centro Pedagógico de Educación Superior, CEPES.
¨ La Silla Universitaria del Egresado.
¨ Maestros y memorias del conflicto.


4. REGIONALIZACIÓN,
TIC & SID

Encontrarnos en la Universidad

Proyectos:
¨ Armonizar la oferta de programas de Maestría en Educación.
¨ Fortalecimiento de la Educación Rural.
¨ Proyecto Geo-Educativo para Antioquia.
¨ TIC & SID


5. BIENESTAR


El gusto de convivir en la cultura

Proyectos:

¨ Bienestar y permanencia.
¨ Cultura, recreación y deporte.


6.GESTIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA

La decanatura de puertas abiertas para todos y cada uno

Proyectos:
¨ Modernizar la estructura organizacional.
¨ Todos ponemos.
¨ Equidad y claridad en el manejo de recursos.

Así, con seis (6) programas de gobierno y con veinticinco (25) proyectos a ejecutar, entre el período 2016-2019, y con todas las demás necesidades que nos albergan, construiremos conjuntamente con todos los estamentos, un Proyecto Educativo para que la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia como institución pública, lidere la Educación en el Departamento con reconocimiento a nivel Nacional e Internacional.  Con la certeza que cada ser educado, para su vida, para su trabajo y para la sociedad, en nuestra Antioquia querida, es una contribución innegable para la paz de Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te invito a participar con mensajes propositivos y mediante una crítica respetuosa para que tejamos juntos los destinos de la Facultad de Educación